Cap 7-Temporada II «Cultura anfibia desde la montaña» Podcast "Territorio Parlante" por Eileen - diciembre 10, 2021diciembre 10, 20210 “Bienvenidos a nuestra cita mensual, al espacio de reflexión ciudadana donde exaltamos los serviciosecosistémicos de nuestros territorios, nuestra identidad cultural, aquí hacemos visible lo invisible. Estees el podcast para los que piensan y actúan diferente, es el podcast de la tribu con sentidos,bienvenidos a “TERRITORIO PARLANTE”***A ti que nos escuchas ahora mientras te tomas ese cafecito, o mientras cocinas, a los que estánconduciendo llegando a sus casas o a los que se van al trabajo, o si estas en tu pc...quédate!!! hoyquiero contarte un poco de la cultura, de las formas de hábitat del corregimiento el salado ubicado enla montaña de los Montes de María del departamento de Bolívar... ésta cápsula fue patrocinada porel Ministerio de Cultura gracias a la
Cap 6-Temporada II «El territorio y las inversiones de impacto» Podcast "Territorio Parlante" por Eileen - noviembre 3, 2021noviembre 3, 20210 Para seguir hablando de inversiones de impacto y sostenibilidad, tenemos hoy un invitado especial, Sergio Londoño Zurek, Politólogo con énfasis en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, especialista en Gobierno y Gerencia Publica, con trayectoria en el sector social y en gobierno, hoy es responsable de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad en Coca-Cola México… https://open.spotify.com/episode/3Nt2jqYkbjNIjVLPoMRCPc?si=lAEtlnllQDqw8bvhRcfDIw
Cap 5-Temporada II: «El cine para hacer visible lo invisible» Podcast "Territorio Parlante" por Eileen - septiembre 24, 2021septiembre 24, 20210 Tenemos hoy un invitado especial, Rafael Porto Hill, Productor de cine y televisión bilingüe, egresado del programa de producción de radio y tv de Unibac, ganador del Premio India Catalina de Televisión 2018 por "Déjala Morir" la niña Emilia del canal Telecaribe, ganador de la convocatoria de estímulos 2019 del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena con el proyecto de cortometraje de ficción "La Carreta Mágica", productor del proyecto ganador de la convocatoria "Grandes historias con pequeñas cámaras" de MinTIC, Canal 13 y SmartFilms. https://open.spotify.com/episode/3eDReauGBznH3nAuP6D9sG?si=Kf6s1a5uRr6aTUHrVYOPhA&dl_branch=1
Cap 4-Temporada II: «Una tormenta de microplásticos». Podcast "Territorio Parlante" por Eileen - agosto 25, 2021agosto 25, 20210 Lo hicimos, dependemos de el y hoy nos ahogamos en el…hace 150 años creamos un material ligero, fuerte y económico, mas del 40% solo se utiliza una vez, cada año unos ocho millones de toneladas del material terminan en el océano. Comenzamos esta tercera entrega con un capitulo cargado de experiencias, de muchos datos y viajes…nuestra capsula se titula: “Una tormenta de microplásticos” https://open.spotify.com/episode/2MrA69oD4nw3K2ePBq0TzK?si=3fsoC37yShavSYH32ZdjJw&dl_branch=1
Cap 3-Temporada II : Los manglares, un caleidoscopio de biodiversidad. Podcast "Territorio Parlante" por Eileen - agosto 5, 2021agosto 12, 20210 Éste es el podcast para los que piensan y actúan diferente; es el podcast de la Tribu con Sentidos. ¡Bienvenidos! Iniciamos este tercer capítulo de esta segunda temporada hablando un poco de la importancia de los manglares en la vida del planeta. https://open.spotify.com/episode/3uItOSYxTJJX6PGhDb709h?si=VfwquiazRUemvQ8A2ECH2g&dl_branch=1
Cap 2-Temporada II: El sketch como herramienta de reflexión ciudadana. Podcast "Territorio Parlante" por Eileen - julio 1, 20210 Éste es el podcast para los que piensan y actúan diferente; es el podcast de la Tribu con Sentidos. ¡Bienvenidos! Iniciamos este segundo capítulo de esta segunda temporada hablando un poco del Sketch como herramienta de reflexión ciudadana. https://open.spotify.com/episode/3tcoMGAv91veQirkV73G2I?si=OxcgflabRlCzHO6SluwwNw&dl_branch=1
Cap 1-Temporada II: «La eufonia del ecodiseño». Podcast "Territorio Parlante" por Eileen - mayo 28, 20210 Estas en un espacio de reflexión ciudadana, donde exaltamos los Servicios Ecosistémicos de nuestros territorios, nuestra identidad cultural, aquí hacemos Visible lo Invisible. Vamos a hablar de Sostenibilidad, Cambio Climático, Cultura y Biodiversidad. Éste es el podcast para los que piensan y actúan diferente; es el podcast de la Tribu con Sentidos. ¡Bienvenidos! Iniciamos este primer capítulo de esta segunda temporada hablando un poco de Economía Circular y ecodiseño. https://youtu.be/ahTl48GfJHs https://anchor.fm/sentidosdelatierra/episodes/Cap-1-Temporada-II-La-eufonia-del-Ecodiseo-e11lou0 https://open.spotify.com/show/6V2BlqVtaWn9D321VpzSY1
Ciencia Ciudadana Con Sentido Material de descarga por Eileen - abril 14, 20210 Vamos a celebrar el Día de la Tierra con una salida de campo, si te animas, aquí te compartimos la guía que usaremos. Haz parte de esta Tribu con Sentidos. Guía-ciencia ciudadana-ST
Documentación ESAL-Régimen Especial DIAN Plan de Acción por Eileen - marzo 25, 20210 Actualización del Régimen Tributario Especial 2021 Sentidos de la Tierra 52451001156883 Solicitud Actualización Sentidos de la Tierra 2021 2-CERT Cumpl. Req. SENTIDOS DE LA TIERRA 2020 Estados Financieros a 31 Dic 2020 Sentidos de la Tierra Antecedentes judiciales-RL Informe de Gestión-ST-2020_
¡No es mi basura, pero es mi planeta! Voluntariado por Eileen - marzo 24, 2021marzo 24, 20210 El programa de Voluntariado “Voluntad con sentidos” tiene como finalidad fomentar un tejido social participativo, creativo y solidario en la conservacion y preservacion del ecosistema Marino y los Bosques del Manglar de la ciudad de Cartagena de Indias; así como tambien a las comunidades aledañas, estableciendo conexiones a través de historias entre la vida de las personas y su entorno a nivel humano, haciendo visible lo invisible. Hoy somos partner oficiales de la organización líder en limpieza de playas, Ocean Conservancy. Aquí un poco de lo que hemos logrado en estas jornadas de voluntariado. Voluntariado-2018 ICC-2019 ICC-2020 ¿ Y tú ya haces parte de la Tribu con Sentidos?