LAS CUATRO PATAS DE LA MESA

Es de esperarse que en el País todos los esfuerzos estén concentrados en la mitigación y prevención del Covid-19, un virus sin precedente alguno, por lo menos un Speedy González en contagio, en comparación al nivel de propagación de los demás tipos de coronavirus existentes.

Si bien es cierto, todas las reglamentaciones jurídicas por parte del Estado hoy, es en función de este virus, pero no podemos esperar que otro tipo de agentes biológicos, o factores externos afecten directa o indirectamente a los ciudadanos por no tener puesta la lupa en los demás temas de interés territorial; esto es mi teoría de las cuatro patas de la mesa; es decir, hoy todos los esfuerzos se concentran en una sola pata, y es mitigar todo el efecto del Covid-19 pero, ¿Qué pasa con las otras tres patas? La prevención de riesgos en general, por ejemplo, la de un vector que este año ha tenido un crecimiento exponencial de casos, “El dengue”; la gestión integral de residuos, la temporada de lluvias que ya anunció el IDEAM… 

Según un artículo de la BBC, uno de los brotes epidémicos mas grandes de Dengue en los últimos 20 años fue en 2019, con 1.538 personas infectadas y que murieron a causa de este virus. Este año en nuestro país existen 2.500 casos probables de Dengue. El IDEAM ya lanzó su pronóstico de lluvias y con ello, debemos pensar en los posibles casos que podrían llegar a presentar los habitantes de las diversas municipalidades, tanto brotes de estos vectores, como también inundaciones.

Como dirigentes, los Alcaldes, Gobernantes y demás figuras del Estado, deben prever lo que se viene, y estar preparados ante una emergencia, pues no podemos permitirnos abandonar u olvidar las otras 3 patas de la mesa, y comenzar a implementar acciones de Prevención con un Plan de Acción estratégico que responda a las reales necesidades de las comunidades. En medio de esta crisis social, la economía de los territorios está yendo a pique, no habrá los suficientes medios financieros y técnicos para contrarrestar los efectos que pueda causar el olvido del funcionamiento de las otras tres patas, si no actuamos ya.

Si bien lo dijo Winston Churchill “Las dificultades dominadas, son oportunidades ganadas”

2 comentarios en “LAS CUATRO PATAS DE LA MESA

  1. Felicitaciones por tu artículo, dando aportes importantes para que tomemos conciencia de todas las otras amenazas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *